RECETA LECHE DE ALMENDRAS ¡la mejor manera de preparar y AHORRAR! 🤑😋

RECETA LECHE DE ALMENDRAS ¡la mejor manera de preparar y AHORRAR! 🤑😋

La dupla perfecta partiendo de un solo ingrediente ¡Almendras! con esta RECETA DE LECHE DE ALMENDRAS también aprenderás a conseguir la harina de almendra y ahorrarte un dinerito que no cae para nada mal.

La almendra seguramente la conoces pero ¿Conoces todas sus propiedades? antes de conocer esta Receta de leche de almendras,  aquí te dejo un articulo genial sobre lo increíble que son las almendras para ti.

 

Ahora, bien, una forma practica y provechosa de consumir almendras es tipo leche, mayormente utilizada como sustituto de los lácteos de vaca o lácteos de origen animal, tiene un sabor increíblemente agradable y muy dosil para combinar e incluir en preparaciones, licuados, helados, etc. Es tal cual consumir leche de vaca pero sin los efectos dañino, al contrario consumirás una bebida láctea vegetal rica en propiedades, nutrientes, aceites esenciales y antioxidante.

Otra forma de consumo y sacar provecho a la almendra es tipo harina de almendra, sustituto para preparaciones con harina de trigo, harina de maíz y almidones, te aseguro se va a convertir en tu aliado numero 1 en la cocina para preparar ricos postres y platillos. Esta la vamos a obtener del licuado que queda al hacer la Leche de almendra.

En pocas palabras, si sigues los pasos a continuación con esta receta de leche de almendras, aprenderás a preparar 2 grandes básicos para tus recetas y te vas a ahorrar un montón de dinero ya que de un puñado de almendras obtendrás ¡todo!

 

 

RECETA LECHE DE ALMENDRA

Ingredientes:

  • 1 taza de almendras.
  • 900mm de agua.
  • 1 colador de tela o pañito.

Preparación:

Paso 1: Colocar las almendras remojando en agua aproximadamente por 8h (esto es para que las semillas activen todas sus propiedades) en caso de que estés de prisa con colocarlas en remojo 1 hora como mínimo , también te quedara muy bien.

 

 

Paso 2: Retirar el agua del remojo y colocar las semillas en la licuadora, agregar el agua (900ml) y presionar ¡Licuar!

Nota: Acá te coloco una cantidad de agua que a mi gusto queda con buena consistencia para esa cantidad de almendras, pero si prefieres una bebida más espesa o más liquida ya queda en que le coloques menos o mas cantidad de agua.

 

 

Paso 3: Pasar el liquido por el colador de tela y remover bien, si es necesario presionar con la mano para que suelte todo el liquido de la preparación lo máximo posible. ¡Listo ya tienes tu leche de almendra! ahora vamos a la

HARINA DE ALMENDRA. 

Paso 4: El resto de almendra que queda en el filtro de café o pañito, retíralo y extiéndelo sobre una bandeja. Llévalo al horno a temperatura min por aproximadamente 20 a 30min o hasta que observes que esta seco. Toma en cuenta de revisar cada 5 min y remover con una cucharita, de manera que seque mas rápido y no se queme.

Nota: Es importante extender bien los restos de almendra en la bandeja, necesitas que pierda toda la humedad, para que se pueda convertir en tu harina de almendra y al momento de almacenar te vaya a durar mas tiempo, si la almacenas húmeda puede caerle hongos y dañarse.

Si quedaste con dudas sobre el paso a paso, te invito ver el vídeo ¡Nos leemos pronto!! muack!

¿Te gusto? Síguenos

Facebook: Latin Paleo      |       Twitter: @LatinPaleo         |       Instagram: @LatinPaleo
Leche Dorada o Golden Millk

Leche Dorada o Golden Millk

En este blogpost encontraras: 1. ¿Cómo hacer leche dorada? 2. ¿Qué es la leche dorada? 3. Beneficios de la leche dorada 4. Notas importantes para preparar la leche dorada La leche dorada es una bebida SUPER RECOMENDADA gracias a la acción de su ingrediente estrella La...
Beneficios y uso de la almendra

Beneficios y uso de la almendra

Recordando que desde pequeña siempre me gustó el rico aroma que expide las almendras me inspiré para escribir sobre esta semilla, su origen es muy interesante, viene del árbol Prunus dulcis, pero se le conoce como árbol de almendro dulce, entre los frutos secos es el más nutritivo. Aparte de los muchos beneficios que brinda a nuestra salud, nos ayuda a prevenir enfermedades, tiene grato olor y un sabor sutil pero increíble.

 

Actualmente Estados Unidos es el mayor productor de almendras y entre muchas curiosidades,  resulta que su producción está muy relacionada con la producción de miel ¡Increíble! los productores de miel en determinada época del año llevan sus panales para que polinicen los almendros, una relación ganar ganar, las abejas producen más miel y los almendros se desarrollan mejor ¿que les parece? pero este tema lo dejamos para otro blog post.

Propiedades nutritivas de las almendras

Las almendras son semillas comestibles del fruto del almendro dulce, de color blanco brillante y envuelta con una cubierta marrón rojiza. Por lo que poseen un elevado contenido en ácidos grasos monoinstaurados (ácido oleico), vitamina E, fibras y son ricas en Calcio.

En cuanto a la información nutricional, por cada 100 gramos de almendras crudas contiene las siguientes propiedades:

  • 20 g. de proteínas.
    • 54 g. de hidratos de carbono.
    • 14 g. de fibra.
    • 612 Calorías.
    • Vitaminas E (24 mg.) y Ácido fólico.
    • Minerales: Calcio (240 mg.) y Magnesio.

 

Beneficios y uso de la almendra

Las almendras, por la serie de elementos esenciales que tienen para nuestro organismo, son un buen complemento alimenticio. A continuación, comparto con ustedes algunos beneficios.

Fortalece y protege el sistema óseo: por su alto contenido de calcio y fósforo. Recuerda que es importante mantener en muy buenas condiciones nuestros huesos. Esto lo puedes lograr con tan solo comer almendras tres o cuatro veces por semana.

Saciar el hambre y perder peso: Ayuda a bajar de peso, ya que la grasa que contiene la almendra no afecta al metabolismo. También son bajas en carbohidratos y altas en proteínas y en fibras. Lo que te permite controlar los deseos de comer fuera de horas y así tener un menor consumo de calorías.

Incluir 84 gramos de almendras ayuda a la pérdida de peso en un 62% en comparación con las personas que llevan una dieta rica en carbohidratos.

Consumir almendras ayuda al cerebro: El consumo frecuente de esta deliciosa semilla impulsa al cerebro a tener mayor actividad, permitiendo que se reduzca el riesgo de padecer enfermedades degenerativas como el Alzhéimer. También la almendra tiene nutrientes que necesita el cerebro para incrementar el nivel intelectual.

Previene enfermedades cardiovasculares: Por su alto contenido de vitamina E (Alfa tocoferol) y su nivel alto en ácidos grasos monosaturados (ácido alélico), este delicioso fruto seco es uno de los principales alimentos que ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares. Ya que fortalece y protege las paredes de las arterias.

Minimiza el riesgo de contraer cáncer: Las almendras tienen un elevado contenido de fibras. Esto permite aumentar el volumen de los excrementos y diluir el ácido biliar, lípidos y esteroles disminuyendo el riesgo de cáncer de colón.

Control de la diabetes: El consumo de almendras beneficia a los pacientes diabéticos no dependientes de Insulina, ya que al incluirla en su dieta ayuda a controlar la deficiencia de insulina. Debido a que la asociación de su alto contenido en grasa saludables, proteínas y fibra. Se disminuye la velocidad de absorción de la glucosa, logrando que los niveles sean moderados. Lo que significa que es un alimento ideal para los diabéticos.

¿Cómo consumirlas?

A mí me gusta consumir la harina de almendras o las semillas en diferentes formas, la cual te las recomiendo incorporar en las ensaladas, batidos, postres, entre otros. Si tienes varios frutos secos también puedes agregar estas semillas fileteadas como ingrediente estrella, que resalte su rico sabor. Es ideal para merendar a media mañana o a mitad de la tarde.

Por su riqueza en Calcio, Hierro y proteínas es ideal incluirla en la dieta de los niños y las personas vegetarianas.

También puedes consumir la leche de almendras, además de saludable es muy deliciosa. Si ingresas AQUI podrás aprender a prepararla en casa.

Esta preparación la pueden consumir embarazadas y lactantes. Además, no se debe cocinar porque el calor destruye los valores nutritivos.

 

 

 

 

Manera de preservar este fruto seco

Para que se puedan preservar, debe colocar las almendras crudas en una bandeja y llevarlas al horno a una temperatura de 350 grados durante 10 minutos máximo o retirarlas cuando estén tostadas. Luego guárdalas en un envase, preferiblemente de vidrio y bien tapadas. De esta forma, pueden durar hasta 6 meses y si las colocas en un refrigerador se preservan hasta un año.

Uso cosmético de la almendra

Aquí retomo nuevamente mis remembranzas, cuando era pequeña mi madre colocaba en mi cabello el aceite de almendras y recuerdo gratamente su perfume. Además, ella sobre su piel colocaba una crema de almendra que le daba suavidad y lozanía. Por eso quiero compartir las propiedades cosméticas de este fruto seco.

El aceite de almendra: El aceite de almendra, por su alto poder hidratante, es usado como aplicación de uso externo para hidratar y curar enfermedades de la piel como la dermatitis, psoriasis y como cicatrizante en quemaduras superficiales. También evita el envejecimiento prematuro de la piel.

De igual manera es ideal para realizar baños de aceite en el cuero cabelludo para hidratarlo. Este tratamiento minimiza la aparición de la caspa y descamaciones. Dándole una imagen sana y brillante. Por eso, si consigues champús que contengan aceite de almendras no dudes en comprarlo.

Este aceite se puede conseguir en diferentes presentaciones y de diferentes maneras. Puede ser concentrado, puro o mezclado con otros ingredientes como cremas corporales, faciales, gel de baños, entre otros.

Además, lo puedes comprar en establecimientos autorizados para su venta como farmacias o tiendas de cosméticos. Sin embargo, lo puedes hacer en casa. Considera este Tip para que tengas una sustancia completamente natural. Ya que con solo triturar las almendras puedes obtener su aceite. Es importante señalar que para nuestra piel es de muy fácil absorción.

 

¡Almendras! De la manera que decidas consumirlas, como harina, leche o en su forma natural, te ayudará a disfrutar de una muy buena salud física y mental. Además, si sigues el estilo de vida paleo y consumes abundantes frutas, verduras y agua, gozarás a plenitud de tu vida.

¿Te gusto? Síguenos

Facebook: Latin Paleo      |       Twitter: @LatinPaleo         |       Instagram: @LatinPaleo
3 bebidas con jugo de arándanos para Verano

3 bebidas con jugo de arándanos para Verano

El arándano es un fruto del grupo de los arbustos enanos, del genero vaccinium, por lo general crece en zonas frías, pueden existir de varios colores como negro azulado o rojo, este fruto contiene: fibra, hierro, calcio, potasio, fósforo, vitaminas C- B3-B7-A,...
¿Qué es el kale? Todo lo qué tienes que saber

¿Qué es el kale? Todo lo qué tienes que saber

En este blogpost encontraras: 1. ¿Qué es el kale? 2. ¿Cómo se cultiva? 3. Información nutricional. 4. Propiedades y beneficios. 5. Consumo de la kale. 6. Tips para preparar kale. Muchas veces queremos darles sabores distintos a nuestras comidas, bueno hoy te hablaré...