La palabra grasa muchas veces es de terror al oído y mente de algunas personas, nos acostumbraron que el significado de la palabra “grasa” es malo, si bien, algunas grasas en exceso son dañinas y perjudiciales,  no todas deben ser encasilladas en este renglón, el propósito de este post es aprender a diferenciar las grasas malas y buenas saludables, si como lees saludables.

 

Grasas Saludables “Buenas”

  Ayudan a proteger nuestro cuerpo y a reducir los niveles de colesterol “malo” en la sangre, de igual manera el hecho de llamarlas saludable no significa que tengamos que abusar de su consumo, se divide en:

  • Grasas poliinsaturadas y omega 3: son nutrientes esenciales similares a las vitaminas y minerales que influye en el crecimiento de las células y funcionamiento del cerebro. Nuestros cuerpos no producen ácidos grasos esenciales, así que sólo se pueden obtener de los alimentos. 
  • Grasas monoinsaturadas: Estas grasas toman diferente forma dependiendo de la temperatura, en temperatura ambiente son liquidas y a temperatura fría tienden a solidificarse, regula las funciones fisiológicas del organismo.

 

 

Efectos del consumo de grasas saludables en nuestro cuerpo:

  • Ayuda en la producción de hormonas.
  • Protege el corazón, reduce el riesgo de latidos cardiacos irregulares (arritmia).
  • Mantiene la piel y el cabello sano.
  • Ayuda a mejorar la función cerebral.
  • Nos proporciona energía.
  • Disminuye los niveles de colesterol LDL (malo) en la sangre y retarda la acumulación de placa en las arterias.
  • Alivia los síntomas del síndrome premenstrual y la menopausia.
  • Permite mejor absorción de vitaminas A, D, E y K.
  • Ayuda a reducir ligeramente la presión arterial.

 

¿Qué alimentos contienen grasas saludables?

Nueces – Semillas de girasol – Las semillas o el aceite de linaza – Salmón, la caballa, el arenque, el atún blanco y la trucha – Aceite de oliva – Aceite de cártamo – Aguacate

 

Grasas NO saludable “Malas”

 Están relacionadas como una amenaza porque incrementan un tipo de colesterol “malo” también conocido como LDL que afecta el funcionamiento del corazón y vasos sanguíneos, este  a su vez se divide en Colesterol LDL ligero y grande (menor riesgo de enfermedades del corazón) y Colesterol LDL denso y pequeño (mayor riesgo de enfermedades del corazón).

 

  • Grasas saturadas: Son sólidas y provienen de origen animal (grasas lácteas, helados y quesos).
  • Grasas hidrogenadas o Grasas trans: Son aceites vegetales modificados químicamente en el proceso de fabricación de alimentos. A veces aparece en la etiquetas de los alimentos (envasados, la margarina, las galletas, pasteles, budines, comidas fritas, barras de chocolate y en muchas comidas rápidas.

 

¿Cómo se qué tipo de grasas consumo en alimentos envasados?

Tenemos que leer las etiquetas, todos los alimentos envasados tienen etiquetas de información nutricional que incluyen el contenido de grasa, al sumar la cantidad por porción se puede hacer una idea de que cantidad se consume.

Algunos restaurantes de comida proporcionan información nutricional en sus menús. Si no lo ve publicado, se puede preguntar al mesero o encargado.

El comprender la diferencia entres grasas saludables y no, te ayudara a elegir los alimentos correctos para una alimentación saludable y tener un mejor estilo de vida.

 

¿Te gusto? Síguenos

Facebook: Latin Paleo      |       Twitter: @LatinPaleo         |       Instagram: @LatinPaleo

Compártelo en tus redes sociales 🙂