Una de las formas de preparar una comida sana, rápida, real y al estilo latin paleo son las albóndigas de carne, cuando me refiero a carne roja hablo de ovino, bovino y porcino, estas son las comúnmente utilizadas en las cocinas y preferiblemente de animales de pastura o pastoreo libre.
La carne de res tiene muchos beneficios, entre ellos proteínas, vitaminas y minerales importantes para la salud, siendo ideal para todas las comidas en general.
Para las albóndigas se sumará una mezcla de tomate morrón y cebolla. El consumo de tomate evita el estreñimiento, cuida la piel, funciona como antioxidante, mejora la circulación sanguínea, además de muchos otros beneficios.
INGREDIENTES:
Para preparar las Mejores Albóndigas de carne, por acá te dejo los ingredientes:
1kg de carne molida o picada magra preferiblemente de pastoreo.
15g de comino o 1 cucharadita.
15g de paprika o 1 cucharadita.
15g de curry o 1 cucharadita.
Sal, pimienta y ajo a gusto.
15cc de vinagre de manzana o una cucharadita.
Para la salsa los ingredientes son:
½ kilo de tomate morrón.
1 cebolla.
100ml de agua.
Hojitas de laurel.
PREPARACIÓN:
1. Lo primero que debe realizar es colocar la carne molida o picada en un bol, agregarle todos condimentos y mezclas por varios segundos.
2. Luego de haber incorporado bien los condimentos con la carne, elabora bolitas del tamaño de tu mano o entre 50g o 80g aproximadamente.
3. Al tener lista todas las bolitas, coloca en la hornilla un sarten con un toque de aceite, espera hasta que el aceite este caliente, introduce una a una las bolitas, séllalas por todos sus lados.
4. Cuando las bolitas de carne estén bien selladas agrégale ajo y cebolla cortadas en cubos, cocinar hasta dorar.
5. Aparte y mientras de sellan las bolitas de carne, coloca en la licuadora los tomates, la cebolla y el agua, licúalo y agrégalo al sarten donde se están cocinando las mismas, (el licuado debes verterlo cuando las albóndigas estén selladas).
6. Por ultimo agregar hojitas de laurel a la salsa y cocinar hasta reducir o quedé espesa. Sirve con tus verduras favoritas, yo los acompañe con auyama /cabutia.
¡Ves como comer natura, real, latin paleo es fácil y delicioso!
1. Colocar la lengua en una olla con sal, 1/2 cebolla, 1/2 morrón y 3 dientes de ajo. Dejar cocinando por 2 horas o hasta que la lengua tenga consistencia suave.
2. Retirar la lengua del fuego y en el mismo caldo, colocar a cocinar la zanahoria rebanada en tiras por 5 min.
3. Retirara la piel de la lengua y limpiar. Cortar en ruedas de entre 5mm y 1 cm de grosor (reservar).
4. Aparte en una caserola caliente, agregar la grasa de tu preferencia (oliva, ghee) y sofreir 5 dientes de ajo picados finamente, esto le dará el sabor SUPER a esta receta.
5. Agregar poco a poco las ruedas de lengua, y sellar (dorar levemente por ambos lados).
6. Agregar las zanahorias (que se cocinaron anteriormente en el caldo de la lengua) junto con la cebolla y morrón en tiras,
7. Sumar las especias y el caldo (el caldo agregar a gusto) cocinar por 5 min más y ¡listo para servir!
¡Todos amamos la pizza! es sencilla de preparar, va bien en cualquier comida y se puede combinar con cientos de ingredientes. Elvivir paleono te aleja de darte un gusto de pizza pero si te enseña a seleccionar los mejores ingredientes para su preparación, y es por eso que esta receta que hoy te comparto esta ¡Increíble!
Lo primero y básico para comenzar a preparar pizza paleo es hacer la masa, ya luego tu la puedes combinar con todos los ingredientes de tu preferencia, entonces sigue todos los detalles te aseguro va a quedar deliciosa.
Paso 1: Colocamos el coliflor en un procesador o licuadora, la idea es que quede en trozos pequeños (no crema), extender todo el coliflor procesado sobre una bandeja metálica o superficie lisa y llevar al horno por 15 min. en caso de ahorrar tiempo también puedes utilizar el microondas y colocarlo por 5 min. La finalidad es tratar de que se cocine un poco, suelte el liquido y mas adelante nuestra masa no quede húmeda.
Paso 2: Una vez que que dejaste reposar el coliflor por un par de minutos, toma un colador de tela o trozo de gasa / mantilla para colar, es decir, coloca porciones del coliflor y con las manos presiona fuertemente hasta retirar todo el liquido, como te comentaba anteriormente tenemos que deshacernos de todo el liquido posible.
Paso 3: ¡listo, colado y presionado! ahora mezcla con el huevo y las especias, poco a poco hasta integrar todos los ingredientes.
NOTA: en este punto quiero acotar que si eres una persona que no tiene inconveniente o intolerancia con la lactosa puedes agregar queso madurado rallado y esto hará que la masa para pizza paleo quede más crocante y con un gusto muy rico.
Paso 4: Tomar una bandeja y cubrir con papel encerado o para hornear, llevar al horno y cocinar por 15 o 20 min. Acá si te digo que si o si lo coloques, te será más fácil retirar cuando este lista, algunas personas utilizan moldes de silicona pero a mi criterio la goma cuando se enfría hace que se humedezca la masa, así que prefiero bandeja de metal con papel.
Paso 5: Retiramos nuestra base y ahora vamos a armar la pizza paleo, yo comencé colocando salsa de tomate, rodajas de tomate, pimentón / morrón y cebolla. Acá la creatividad y gusto es abierta al 100% puedes combinar con tus ingredientes favoritos, una vez la armes lleva nuevamente al horno y cocinar hasta que este dorada y tus ingredientes estén para comer.
La masa para pizza paleo es deliciosa y muy nutritiva, las propiedades del coliflor blanco son maravillosas, te invito a conocer todos los detallesacá
¡Nos leemos en otra nueva receta! También puedes ver los detalles y preparación de la masa para pizza paleo en el vídeo que te dejo por acá
Me encanta compartir recetas y preparaciones practicas y en esta ocasión no puedes dejar de ver y preparar estas Batatas Chips Paleo en Fila, son geniales como acompañamientos o como entradas.
Solo necesitas pocos ingredientes y acompañar con las salsas de tu preferencia, hoy yo la acompañe con un básico de aguacate/palta y salsa tahini, una combinación increíble y muy deliciosa.
INGREDIENTES:
3 batatas del tamaño de tu preferencia (yo use medianas/grandes)
1 cdta de pimienta negra.
4 dientes de ajo.
Aceite de oliva (proporción para cubrir todas las batatas)
PARA LOS ADEREZOS:
1 limón.
1 palta /aguacate.
Cilantro.
1/2 cebolla morada /colorada.
sal rosa al gusto.
SALSA TAHINI
PREPARACIÓN:
Paso 1:Lavar muy bien las batatas y hacer cortes sin terminar de lado a lado, deja apenas una unión en la parte de abajo para que no se separen y al terminar de cocinar queden en filas.
Paso 2:Vamos con nuestra mezcla para cubrir las batatas, picar los ajos lo mas fino posible, unir en una taza con la pimienta, sal y aceite de oliva. Acá es importante colocar la cantidad de aceite suficiente para que queden bien cubiertas las batatas, esto es clave para que te queden geniales.
Paso 3:¡Cubrir todas las batatas por todos sus lados y entre las ranuras, otra idea es agregar rodajas de cebolla entre las ranuras, le dará un gusto de dioses! Llevar al horno entre 30 y 45 min, el tiempo varia dependiendo del horno y el tamaño de las batatas, pero te darás cuenta que están listas cuando las veas doradas.
Paso 4:Si ya retiraste tus batatas del horno, entonces vamos con la cobertura, sinceramente esta receta es tan practica que la puedes acompañar con lo que desees, igual te dejo acá la combinación que utilice que a mi me encanta.
SALSA AGUACATE:
¡Fácil! Toma el aguacate / palta y con la ayuda de un tenedor triturar hasta hacer una pasta cremosa, agregar la cebolla morada en cubos pequeños, el cilantro rebanado finamente y el jugo de medio limón con sal a gusto. ¿sencilla no?
Ahora vamos a cubrir las batatas, colocamos primero la salsa tahini y luego la salsa de aguacate.
¡Ohhh gracias por estar acá!Hoy aprenderás la preparación de BATATA RELLENA, esta receta es muy fácil de realizar y va perfecto para almuerzos, cenas o sorprender a tu persona favorita.
Lo divertido de la batata rellena es su sabor, una mezcla de dulce-salado que va a dejar el paladar de ¡locura! También es un plato muy completo en el que te aseguro quedaras totalmente satisfech@
INGREDIENTES:
3 batatas del tamaño de tu preferencia (yo use medianas/grandes)
800 gr de carne molida/picada.
1 cebolla.
1 pimentón / morrón.
3 tomates maduros.
3 dientes de ajo.
cebollino / verdeo.
1 aguacate / palta.
1 cdta de comino
1 cdta de ají picante deshidratado (opcional)
1/2 cdta de pimienta negra.
1 cdta de paprika / pimiento español.
1 limón.
sal rosa al gusto.
PREPARACIÓN:
Paso 1:Con un tenedor pinchar las batatas varias veces y alrededor de toda la batata. Colocar en el horno por 35 a 45 min todo va a depender del horno. Estarán listas cuando las toques con un cuchillo o tenedor y estén suaves. Mientras las batatas se cocinan y para ahorrar tiempo puedes ir preparando la carne.
Paso 2:¡Preparar la carne! En un bowl colocamos nuestra carne y la vamos a mezclar con los condimentos (paprika, comino, pimienta, ají deshidratado y sal) unir bien hasta integrar todo. A parte en una sarten caliente (puedes usar grasa) colocar a sofreír en cubos pequeños la cebolla, 2 dientes de ajo y el pimentón/morrón hasta dorar, agregar la carne.
Paso 3:¡En la licuadora! o procesador, colocar la palta, 1 diente de ajo, cebollino/verdeo, jugo de 1 limon y sal a gusto, este paso es muy sencillo, licuamos todos los ingredientes mencionados y ya ¡lista nuestra crema de aguacate!
Paso 4:Volvemos a la carne… cuando este dorada y medio seca, agregar los tomates cortados en cubos pequeños.
Nota: acá un super tips EL truco para que tu batata rellena tenga un saboor que digan Waooo es dorar, es decir que se seque bien antes de agregar los tomates en cubos.
Paso 5: ¡Armamos! Tomamos la batata, cortamos en el centro (acá cuidado que no la vayas a dividir en 2, colocamos la carne y cubrimos con la crema de aguacate/palta, si deseas puedes decorar con perejil y también le dará un sabor muy agradable.
Si quedaste con dudas sobre el paso a paso, te invito ver el vídeo ¡Nos leemos pronto!! muack!
Pollo guisado con batatas, simplemente ¡Me encanta! es muy practico, sobre todo si tenemos una reunión familiar, o si estamos en plan de que la comida alcance para todos, una gran alternativa para compartir con la familia que va a gustar desde el más pequeño hasta el más grande de casa sin dejar de ser paleo, está opción va con batata (papa dulce, boniato) y calabacinos como ingredientes principales pero le pueden agregar berenjenas, chayotes o calabaza y quedará muy muy bien, ya acá va de la creatividad y disponibilidad de ingredientes de cada quien. Espero los disfruten y ahora ¡Manos a la obra!
Ingredientes:
1 pollo.
1/2 kg de batatas / boniato /papa dulce.
1 calabacin / calabacita.
1 pimentón.
1 cebolla.
1/2 cdta de pimienta cayena.
Sal al gusto.
Preparación:
Limpiar y separar el pollo en piezas, cubrir con la pimienta de cayena y sal al gusto. Colocar en una olla y dorar, acá no hace falta agregar aceites ya que el pollo se dora con su propia grasa, pero si consideras necesario puedes agregar un poco de aceite de oliva o coco (según tu preferencia).
Aparte vamos a colocar en la licuadora, el pimentón, la cebolla y agua aproximadamente 1 vaso o 200 ml, licuar bien. Una vez el pollo este bien dorado, agregar el liquido a la olla, tapar y dejar cocinar por 30 min.
Pasado el tiempo… agregar la batata (boniato / papa dulce), previamente pelada y cortada en trozos, tapar nuevamente y cocinar por otros 10 min. Agregar las rebanadas de calabacino y esperar a que el guisado se reduzca, aproximadamente unos 15 min.
El sabor del pimentón en la reducción es fantasticooo y deliciosoo, dejar reposar y servir, este plato es completo ya que tienes la proteína principal del pollo y los acompañantes en una sola cocción pero si desean pueden agregar una ensalada cruda o unas porciones de aguacate (avocado) van muy bien 😉